
👋 Introducción
Si estás pensando en lanzar tu tienda online, seguro te has encontrado con esta duda:
¿Uso Shopify o WooCommerce?
Ambas son plataformas populares, pero muy distintas.
Y si estás siguiendo un curso como Ecommerce Acelerator, elegir bien desde el inicio puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Aquí te explico sus principales diferencias para que elijas con claridad, según tus necesidades.
🛍️ ¿Qué es Shopify?
Shopify es una plataforma todo-en-uno para crear y gestionar tiendas online. No necesitas hosting ni saber programar.
Pagas una mensualidad y tienes acceso a herramientas listas para vender desde el día uno.
Ideal para: principiantes que quieren lanzar rápido, sin preocuparse por la parte técnica.
⚙️ ¿Qué es WooCommerce?
WooCommerce es un plugin gratuito que convierte tu sitio WordPress en una tienda online.
Tienes control total, pero también debes encargarte del hosting, diseño, actualizaciones y seguridad.
Ideal para: usuarios más técnicos o quienes ya usan WordPress y quieren flexibilidad.
📊 Comparativa Rápida: Shopify vs WooCommerce
Característica | Shopify 🟢 | WooCommerce 🔵 |
---|---|---|
Facilidad de uso | Muy fácil, todo integrado | Curva de aprendizaje moderada |
Hosting incluido | Sí | No (tú debes contratarlo) |
Costo inicial | Desde $39/mes | Gratis, pero con costos variables |
Personalización | Limitada (con apps) | Muy alta (código abierto) |
Soporte técnico | 24/7 incluido | Depende de tu hosting y plugins |
Escalabilidad | Muy buena para ecommerce directo | Muy buena pero depende del servidor |
Integraciones | Con miles de apps y canales | Con miles de plugins disponibles |
🧠 ¿Cuál elegir si tomas Ecommerce Acelerator?
El curso Ecommerce Acelerator está diseñado pensando en personas que quieren lanzar su tienda rápido y sin complicaciones técnicas.
Por eso, Shopify es la opción más recomendada dentro del programa.
Además, la mayoría de las plantillas y tutoriales del curso se enfocan en Shopify.
(Aun así, si ya sabes usar WordPress, puedes adaptar lo aprendido a WooCommerce.)
✅ Mi recomendación personal
- Si eres principiante, ve con Shopify. Pagar una mensualidad es una inversión que te ahorra tiempo y frustración.
- Si ya sabes de WordPress o quieres control total del código, WooCommerce es una excelente opción.
Lo importante es que tomes acción y no te estanques comparando herramientas eternamente.
🔗 ¿Ya estás listo para lanzar tu ecommerce?
Aquí te dejo mi reseña completa del curso que estoy siguiendo (y recomiendo 100% si estás empezando desde cero):
👉 Mi Opinión sobre Ecommerce Acelerator – ¿Vale la Pena? »